Libro

ALTOPÍA

1. LA TRAICIÓN

Autores

Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas

Ilustradores Invitados

Adriana García y Salvador Pomar

Sinopsis

“Jilatanaka, kullakanaka, orgullosa vecinita de mi barrio, linda trencita de cabello negro, diente de oro, corazón de raspadillo, pollera de fantasía, caserita de toda la vida, temerario paisanito de tierra adentro, poncho nevado, pecho de piedra pulmón altiplánico, astucia de zorro, coraje del pueblo, es el año 2053 y El Alto festeja su décimo aniversario como la capital del Nuevo Kollasuyo. Metrópoli de los Andes, mercado continental de la chatarra, motor industrial de segunda mano, abasto de basura robótica, receptor de colonias chinas, huésped de ciberreligiones technosóficas, sede mundial del cholet y feria popular más alta del planeta, la ciudad del futuro es el espejo de nuestros sueños. Que no te la charlen: ¡el futuro es ahora!” Laura Kimsaruni

Autores
Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas.
Edición
Primera
ISBN
978-9917-606-10-9
Publicación
© Editorial El Cuervo, Agosto 2022.

Comienza a leer

0
Páginas

Bs. 120

AUTORES

𝘼𝙐𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎:⁣
𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 (La Paz, Bolivia, 1979): Antropólogo y guionista. Magíster en Estudios Amerindios por la Universidad Complutense de Madrid y becario de la Fundación Carolina. Inspirado por mitos de la Amazonía y el Chaco, ha escrito la obra de teatro infantil Un Secreto Bajo las Alas, presentada en el FITAZ 2013. Profesor del Programa de Cine y Producción Audiovisual de la Universidad Mayor de San Andrés, donde enseña Sociología de la Imagen, Antropología Visual y Psicología del Cine. En 2021, ha sido ganador del Premio Nacional Eduardo Abaroa en la categoría crónica. Actualmente es responsable del Laboratorio de Estudios Ontológicos y Multiespecie. ⁣
𝗝𝗼𝗮𝗾𝘂í𝗻 𝗖𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 (La Paz, Bolivia, 1980)⁣
Dibujante y librero. Publica cómics desde el 2004 y hace dibujos animados desde el 2006. Ha participado en cortometrajes de animación premiados como Abuela Grillo y Pallay, ha publicado en varias antologías de historieta latinoamericana y ha sido invitado a exposiciones, festivales de cine, bienales de arte y eventos de cómic en 8 países. Actualmente es copropietario de la librería especializada en cómics La Viñeteca y es docente en las carreras de Diseño Gráfico de dos importantes universidades bolivianas.⁣
𝙄𝙇𝙐𝙎𝙏𝙍𝘼𝘿𝙊𝙍𝙀𝙎 𝙄𝙉𝙑𝙄𝙏𝘼𝘿𝙊𝙎:⁣
𝗔𝗱𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝘀⁣
Diseñadora gráfica enfocada en la ilustración de Cochabamba, Bolivia, trabaja como ilustradora en proyectos de animación, infografías, libros infantiles, historietas y proyectos personales, todos ellos con un enfoque social-cultural⁣
𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗣𝗼𝗺𝗮𝗿 (La Paz, Bolivia, 1992)⁣
Ilustrador y diseñador gráfico freelancer.⁣
Ganador del Concurso Municipal de Historieta de la ciudad de La Paz (2012, 2016,2020).⁣
Trabaja en distintos proyectos como ilustrador para portadas de bandas bolivianas, ilustración cientñifica, editorial, publicitaria y proyectos variopintos de índole cultural. En 2017 publica junto a Jorge Siles y Oscar Zalles, el compilado “Muspay” con Pseudogente Editores. En 2022 el segundo compilado “Musquy”, con nuevas historias.⁣

Volver al catálogo

Libros que te podrían gustar

Suscríbete a nuestro newsletter