Libro

98 SEGUNDOS SIN SOMBRA

Autor

GIOVANNA RIVERO

Sinopsis

98 segundos sin sombra es tan magnífica que agarra por el pescuezo y los ojos a los lectores con la voz inolvidablemente desaforada, casi salvaje, de Genoveva Bravo Genovés, una adolescente de un pueblo del oriente boliviano llamado Therox –definido como “el Culo del Mundo” por la propia protagonista–, radicalmente alterado por la irrupción del neoliberalismo y el narcotráfico en los años 80. Genoveva, que estudia en un colegio de monjas, tiene un padre trotskista al que odia, una madre abnegada a la que no comprende, un hermano con síndrome de Down, una amiga anoréxica y una abuela esotérica al borde de la muerte. Con este cuadro de situación es comprensible que aborrezca con toda la fuerza de sus “pensamientos asesinos” el mundo que le toca vivir. Por eso escribe un diario bajo el huracán de fantasías y temores que la asedian. Silvina Friera, Página 12

Acabo de leer tu libro. ¡Bravo!, de verdad. Contigo he caminado en este doloroso viaje al pasado, a la soledad terrible de la adolescencia. Yo soy Genoveva, Clara Luz también ha sido Genoveva, le quedan secuelas. Todos hemos sido Genoveva y sentimos su terrible soledad. Tropezar con ella es para mí casi surrealista. Tu lenguaje me ha matado a palos, a letras. ¡Sigue escribiendo por favor! Geraldine Chaplin

Mas que novela de iniciación, 98 segundos sin sombra es una propuesta inquietante, casi ciencia ficción, sobre una sociedad tan corrupta en sus negocios, sus afectos y su justicia, que la única respuesta posible parece ser la de un horror o una fe que restauren el equilibrio. Incómodo e incapaz de decidir entre esos dos términos igual de peligrosos, en el final el lector es (feliz y oportunamente) abandonado a su destino. Betina González, Revista Eñe

Autor
GIOVANNA RIVERO
Edición
Segunda
ISBN
978-9917-9847-1-9
Publicación
© Editorial El Cuervo, febrero 2021.

Índice

  • 1 - 19

Comienza a leer

0
Partes
0
Páginas

Bs. 70

1

 

La mejor parte de mi vida son las mañanitas, cuando camino sola las dos cuadras que separan mi casa de la parada del autobús escolar. Siempre pienso en cuánto odio a mi padre y en cómo nuestras vidas, la de mamá y la mía, y claro, la de Nacho, podrían convertirse en algo fantástico, una fábula, tan solo si él tuviera la decencia de morirse. Si alguien me pregunta por qué odio tanto a papá, no puedo explicar las razones. No es malo, no exactamente… Lo odio por intruso. Es un extraño. Y sí, es cierto que él estaba antes de que yo naciera, por una cuestión de secuencia, pero tengo la súper certeza de que es un intruso. Inés entiende cuando digo estas cosas. Ella misma se siente una intrusa y dice que un día va a regresar al lugar donde realmente pertenece, aunque descubrirlo, saber cuál es ese sitio, le tome la vida entera. Sin embargo, Inés dice también que todo pasará al ser jóvenes en serio, no “capullos”, como nos llaman las monjas; por lo menos hace tres años que científicamente hablando ya no somos púberes, dice, y esa palabra me estruja el estómago. Púberes. Una esdrújula patética que comienza con “pu”. Inés sospecha de todo lo que comienza con “pu”: pus, puerta, púa, puerca, purga, puñado, puta. Pútrido todo. Igual, me encanta cuando entrecierra los ojos y se pone a hablar como una poseída: Esta edad, dice Inés, es difícil, es dura, es patética, es un infierno. Todo cambiará cuando salgamos bachilleres y entonces tengamos que largarnos juntas a estudiar en alguna universidad del interior. Para eso falta un año y cuatro meses. Estoy de acuerdo, las cosas cambiarán, no sé cómo, no sé si algo verdaderamente importante le pasará a la mente, al espíritu, al ánima, cuando por fin se termina la esclavitud escolar.

Notas de prensa

  • Nombre de la noticia

Nombre de la prensa, fecha

Datos extras

GIOVANNA RIVERO

Giovanna Rivero (Bolivia). Entre sus libros destacan Niñas y detectives (2009, finalista de los Premios Cálamo 2010), Para comerte mejor (Premio Dante Alighieri 2018), 98 segundos sin sombra (Premio Audiobook Narration: Best Spanish Voiceover por la Society of Voice Arts and Sciences- USA), novela que ha sido llevada al cine por el director Juan Pablo Richter. Premio Nacional de Cuento Franz Tamayo por Dueños de la arena (2005). Fue seleccionada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de “Los 25 Secretos Literarios Mejor Guardados de América Latina” (2011). Premio Internacional de Cuento “Cosecha Eñe” (España 2015). Fue residente del Iowa Writing Program (2004) y de Escritores en residencia (Alcalá de Henares, 2009). Es doctora en literatura hispanoamericana por la University of Florida. Junto a Magela Baudoin, dirige el sello Mantis, que publica narrativa escrita por mujeres. 

Volver al catálogo

Libros que te podrían gustar

Suscríbete a nuestro newsletter