Autor
EL AMOR SEGÚN
Libro
SEBASTIÁN ANTEZANA
Sinopsis
Una mujer se ha perdido. Y su marido se hunde en una exploración obsesiva, enumerando los restos del naufragio en busca de una explicación. eso es todo lo que ocurre en esta segunda novela de Sebastián antezana, en la que se exploran las relaciones entre artificialidad, mecanicismo y vitalidad, y las consecuencias de empezar a vivir cuando se ha clausurado la ilusión de un posible comienzo.
La peculiaridad del título hace pensar que es el lector quien deberá decidir cómo complementar ese ¨según¨truco, irresuelto, ambiguo, que enuncia un desafío desde la portada. En esa desición se juega no sólo una posición de narrador, sino tambien una novela posible. En El amor según, la circularidad de la trama se abisma en una compulsión grafómana prolijamente sostenida a fuerza de ritmo y estilo.

Descarga la portada del libro en alta resolución
Autor
SEBASTIÁN ANTEZANA
Edición
Segunda
ISBN
978-99954-821-1-4
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2012
Índice
Comienza a leer
Sucede en un segundo, en menos de un segundo. Primero la caída y luego el sonido del impacto. Un solo movimiento, una idea que atraviesa múltiples distancias, múltiples capas de tiempo y espacio. La mano pierde firmeza y se abre súbitamente, los dedos dejan de sostener lo que antes sostenían y entonces comienza todo, en un segundo, en menos de un segundo, primero la caída y luego el sonido del impacto. Una corriente que retumba en el cerebro con la violencia y la celeridad de un relámpago. Una súbita conexión neuronal que revela que algo ha pasado, que algo acaba de cambiar definitivamente. La mano se ha abierto, los dedos han dejado de sostener el objeto pequeño, dentado y duro que sostenían, para dejarlo caer a mitad de camino entre el lugar del impacto y la zona donde es registrado, entre el suelo y el cerebro, para así cambiar del todo la ecuación, antes una trayectoria lineal, interrumpida ahora por la necesidad de agacharse y buscar lo perdido, de volver a comenzar el movimiento. Salir de la cama, enjugarse el sudor o las lágrimas, dar unos pasos por el pasillo gris, desnudo y macilento, acercarse quizás a una ventana, abrirla o cerrarla para tratar de respirar un aire distinto que nunca llega o dejar de sentir un calor insoportable. Dirigirse hacia el estudio cerrado y sentir, algunos metros antes de llegar a ella, la opresión que produce la puerta de madera oscura y rojiza, la opresión del recuerdo, de algo que parece imposible y que se revela doloroso y punzante. Entonces tomar coraje inhalar con valentía el aire de la tarde o de la noche y decidirse a abrir la puerta cerrada.
SEBASTIÁN ANTEZANA

Sebastián Antezana nació en México DF, en 1982. Se ha criado y en Bolivia.
Es licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Mayor de San Andrés y Maestro en Literatura Inglesa por la University of Leeds. Escandidato doctoral en Literatura Latinoamericana en Cornell University.
Su obra ha sido recopilada en antologías como Conductas erráticas (2009) y Hasta acá llegamos. Cuentos sobre el fin del mundo (2012). Es autor de la novela La toma del manuscrito (2008), que obtuvo el X Premio Nacional de Novela de Bolivia.