Libro
EN LIBERTAD CHARLAS CON AQUEL QUE ESTÁ AQUÍ
Autor
GISELA DERPIC SALAZAR
Sinopsis
Libertario, actor y director teatral, linyera, educador mediante el arte, trotamundos, linotipista, iconoclasta, asesor del movimiento minero: Liber Forti fue muchos hombres. Sobre todo fue un espíritu libre y fuerte que vivió sin ataduras, sin transar nunca con el poder y siempre entregado a los demás. Alguien que entendía el anarquismo como la forma más radical de la solidaridad. En las páginas de En libertad de Gisela Derpic asistimos a un dialogo íntimo y generoso, tramado a partir de la complicidad del amor, en el que Liber recuerda el recorrido de su largo y heroico camino. El detallado relato de una vida –ejemplar por su intensidad y consecuencia– que nos permite revisitar varios acontecimientos trascendentales en la historia nacional y mundial del agitado siglo XX y conocer a un incansable luchador por la libertad.

Descarga la portada del libro en alta resolución
Autor
Gisela Derpic
Edición
1.a Edición
ISBN
978-99974-833-2-4
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2015
Índice
Comienza a leer
Luz verde
Finalmente me diste luz verde para emprender esta tarea, y creo que lo hiciste feliz, involucrándote de varias formas, aunque digas que fue mi insistencia, mi perseverancia, la que te ganó. ¡Es cierto, te involucraste!, para mi alegría. Una muestra, la más reciente: hace apenas dos horas que comenzaste a escoger las fotos que te gustaría sean incluidas en el libro y sí, claro que en el reverso anotaremos juntos sus referencias e importancia para luego no confundirnos, y las pondremos donde sea mejor que estén.
Y mira tú que cuando te consulté sobre las razones que tenías para negarte a cualquier posibilidad de que aparezca un texto que te convirtiera en el personaje principal, muy diplomáticamente, velando con tus palabras ciertas posiciones tuyas harto conocidas, me dijiste que:
“Según el valor que uno le asigne a lo que va decir es que dirá o no dirá. Así es la cosa”.
Reafirmaste mientras intentábamos contener los dos la risa. Y proseguiste diciendo que:
“Esa es la razón que explica que haya gente amiga que está escribiendo, a la que se le pregunta si la redacción o aquello que parece está siendo redactado tiene, es claro decirlo, antecedentes según los cuales es difícil creer que fueron respuestas improvisadas en el acto, porque en situaciones como la que estamos tratando, se conjuga lo que se quiere saber, lo que se pregunta con lo que decide responder la persona que es preguntada”.
¿Ves cuán velada es tu expresión? Ni modo, me obliga a indagar con más precisión por qué te resististe tanto a escribir tus memorias o a que alguien más lo hiciera por ti.
GISELA DERPIC SALAZAR

Potosina titulada en Derecho y posgraduada en Pedagogía, Creatividad y Derecho Constitucional. Ejerció la docencia uni- versitaria de pre y posgrado desde 1988 hasta 2012, desempeñándose además como Secretaria General (1988-1992) y Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Tomás Frías” (1999 – 2003), Directora Departamental de Acción Cultural “Loyola” (1993 – 1997) y Prefecta del Departamento de Potosí (2003 – 2005). Es autora de los trabajos académicos: “El Derecho boliviano en una perspectiva de liberación” (1987), “El perfil profesional y el desarrollo de las habilidades profesionales de la abogacía” (1997), “Plan curricular de la Facultad de Derecho de la UATF (2000); “La efectividad de los derechos civiles de los estudiantes de secundaria y universitarios en el contexto educativo de la ciudad de Potosí” (2003); “Configuraciones sociopolíticas del departamento de Potosí” (2007); de textos docentes en Sociología General y Jurídica (2011) y Metodología de la Investigación (1999, 2009); de Tejiendo el tiempo (2006), biografía familiar novelada y 590 días de travesía prefectural (2011), una presentación de sus experiencias en la fugaz incursión en la función pública.