Libro
HASTA ACÁ LLEGAMOS
Autor
FERNANDO BARRIENTOS
Sinopsis
El Fin del Mundo pasó hace rato. Pero ningún final yo nos sorprende, acostumbrados como estamos a esta avalancha sin fin de finales: fin de la poesía, fin de las ideologías, fin del arte, fin de la historia, fin de la novela, fin del estado-nación, fin del rock, fin del libro impreso. Un mundo en ruinas en el que pronto sólo vivirá Gregor Samsa y sus congéneres. Crisis terminal del capitalismo, invasiones extraterrestres, populismo mesiánico, amenaza de asteroides, milagros satánicos, colapso ambiental, sublevaciones zombies, decadencia moral y estética, conspiraciones androides, textos en las estrellas ( sumadas a la resaca milenarista, el recuerdo de la amenaza nuclear, y la delirante alarma del Y2K), son algunas de las ficciones utilizadas para articular y movilizar tanto a fanáticos religiosos como a científicos, a pesimistas y a optimistas, a utópicos y reaccionarios, en los límites de la significación, en un instante fuera del tiempo. Acá se reúne 13 cuentos sobre este cuento mayor que es el fin del mundo. Ficciones de tonos sediciosos, nihilistas y provocadores, que hablan de la muerte de la civilización, el fin de los límites entre lo humano, lo animal y lo mecánico, el inicio de un nuevo orden, la convivencia de lo monstruoso y lo sagrado, etc. Relatos de finales, pero también de inicios. Una banda de Moebius que conecta el principio con el fin del principio del fin.

Descarga la portada del libro en alta resolución
Autor
Fernando Barrientos
Edición
Primera
ISBN
978-99954-821-7-6
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2012
Índice
Comienza a leer
La ola
La Ola regresó durante uno de los inviernos más feroces de la Costa Este. Ese año se suicidaron siete estudiantes entre noviembre y abril: cuatro se arrojaron a los barrancos desde los puentes de Ithaca, los otros recurrieron al sueño borroso de los fármacos. Era mi segundo año en Cornell y me quedaban todavía otros tres o cuatro, o puede que cinco o seis. Pero daba igual. En Ithaca todos los días se fundían en el mismo día.
La Ola llega siempre de la misma manera: sin anunciarse. Las parejas se peleaban, los psicópatas esperaban en los callejones, los estudiantes más jóvenes se dejaban arrastrar por las voces que les susurraban espirales en los oídos. ¿Qué les dirían? “No estarás nunca a la altura de este lugar. Serás la vergüenza de tu familia”. Ese tipo de cosas. La ciudad estaba poseída por una vibración extraña. Por las mañanas me ponía las botas de astronauta para salir a apalear la nieve, que crecía como un castillo encima de otro, de manera que el cartero llegara a mi puerta. Desde el porche podía ver la Ola abrazando a la ciudad con sus largos brazos pálidos. La blancura refractaba todas las visiones, amplificaba las voces de los muertos, las huellas de los ciervos migrando hacia la falsa seguridad de los bosques. El viejo Sueño había vuelto a visitarme varias noches, imágenes del infierno sobre las que no pienso decir una sola palabra más. Lloraba todos los días.
FERNANDO BARRIENTOS

(Tarija, 1977)
Ha seleccionado y prologado las antologías Bolivia a toda costa: crónicas de un país de ficción (2011) y Hastá acá llegamos: Cuentos sobre el fin del mundo (2012). Desde 2008 dirige la editorial El Cuervo.