Libro

LOS ABISMOS POSIBLES

Autor

MAURICIO MURILLO

Sinopsis

Tariq Usuriaga nunca ha salido de Tangér, su ciudad natal. Se ha pasado la vida especulando sobre el mar y sus misterios. Su primer viaje será a la ciudad española de santoña. Allí lo sorprenderán experiencias que nunca pensó experimentar y que lo haran cuestionarse si está viviendo una tragedia o una comedia. Durante la travesía, sus miedos y obsesiones se profundizan, mientras su percepción se desliza entre la ficción y la realidad, entre el sueño y la vida, sin solución de continuidad.

En ¨Los Abismos Posibles¨ hay un misterio, a cuyo desciframiento el lector asistirá en calidad de testigo, sin saber si será posible develarlo.

Descarga la portada del libro en alta resolución
Autor
MAURICIO MURILLO
Edición
ISBN
978-99954-749-4-2
Publicación

Índice

  • I
  • II
  • III

Comienza a leer

0
Partes
0
Páginas

I

 

La paradoja. Lo que lo mantenía en la orilla era la paradoja. En el borde, en la playa del mar. Más bien la oscuridad. La paradoja también, pero todo se originaba en la oscuridad. Se pasaba los días mirando esa extensión de agua, pensando en el mar desde su límite de arena. A la vez, en su casa, revisaba el portulano que Juan de la Cosa había dibujado siglos atrás. Más bien, se quedaba mirando una reproducción antigua que tenía colgada en la pared de su cuarto. Una reproducción que su abuelo había traído de América y que se había ido deteriorando con los años. El mapa que el explorador santoñés había dibujado en el siglo XVI mostraba qué era lo que había en los contornos del mar (que en el portulano era blanco), lo revelaba con dibujos, con sombras y texturas, pero el mar real lo velaba todo con su oscuridad. La paradoja, lo escondido, lo opuesto. Tariq pensaba, resintiéndose de los adjetivos, que el portulano era armonioso, fantástico, irreal, finito, delimitado y delimitador; el mar, por otro lado, inmenso, misterioso, vedado, uniforme, monstruoso, inacabable. Tariq miraba los espacios en blanco del portulano que simulaban la masa de agua y al mismo tiempo imaginaba el fondo oscuro del mar real. Con el tiempo, y mientras más cavilaba en ello, los lugares blancos del mapa le dibujaban cada vez más en el fondo de la cabeza los lugares negros del agua del mar. El orden y el caos, el papel y el agua, lo artificial y lo natural.

Notas de prensa

  • Nombre de la noticia

Nombre de la prensa, fecha

Datos extras

MAURICIO MURILLO

Nacido en La Paz, hace 28 años, Mauricio Murillo se licenció de la carrera de Literatura de la UMSA con una tesis académica sobre la novela Potosí 1600 de Ramón Rocha Monroy. Ha publicado el estudio introductorio de El run run de la calavera, del mismo autor. Actualmente es docente de la carrera de Literatura en la UMSA.

Volver al catálogo

Libros que te podrían gustar

Suscríbete a nuestro newsletter