Libro
NUESTRO MUNDO MUERTO
Autor
Liliana Colanzi
Sinopsis
El ojo sin párpados flota vigilando los pescados de una joven; desde el más allá un niño manda un mensaje a sus compañeros de curso; en una misión a Marte una mujer observa el retorno de visiones pasadas; una ola de suicidios sacude una universidad Norteamericana, mientras Rosa Damiana atraviesa el desierto en busca de un yatiri. En los cuentos de Nuestro mundo muerto se mezclan, con arrojo y destreza, tradiciones muy antiguas con otras muy modernas, paisajes rurales con paisajes extraterrestres, ciencia ficcion con relato fantástico. Percepciones y mundos sobrenaturales, distorsionados, nuevos.

Autor
Liliana Colanzi
Edición
Primera edición: agosto de 2016
Segunda edición: octubre 2018
ISBN
978-99974-994-6-2
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2016
Índice
Comienza a leer
El Ojo
A ella le cayó mal desde que él la dejara plantada a última hora para un trabajo de grupo durante el primer año de la universidad. Estoy enfermo, dijo él por teléfono con el tono de voz neutro de quien no reclama simpatía, y ella ofreció hacerse cargo del trabajo. Esa noche, mientras ella regresaba a casa en el auto de su madre –el trabajo hecho y cuidadosamente copiado en una flash memory–, lo vio caminando por la calle de un mercado junto a una chica goth, las manos en los bolsillos y la mirada fija en algún punto en la distancia. La chica le pareció un vampiro con zancos que movía agitadamente las manos mientras hablaba; él, en cambio, se limitaba a asentir, la cabeza un poco inclinada, avanzando hacia la oscuridad de la calle. Se quedó paralizada en medio del tráfico, demasiado aturdida como para decidirse a avanzar o llamar al chico por la ventanilla del auto. Más tarde, mientras cenaba con su madre, regresó una y otra vez a la misma imagen, a la expresión atenta de él y a la chica vestida de negro, semejante a una urraca o una viuda. Sintió náuseas.
LILIANA COLANZI

(Santa Cruz, )
Es autora del libro de cuentos Vacaciones permanentes (El Cuervo, 2010) y Nuestro mundo muerto (El Cuervo, 2016), que ha sido traducido al inglés, italiano, francés y holandés. En el 2015 ganó el premio de literatura Aura Estrada (México). Fue seleccionada entre los 39 escritores latinoamericanos más representivos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39. Ha colaborado en medios como Letras Libres, Granta, Gatopardo, El País y Orsai. Es editora y profesora de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell, Estados Unidos.