Libro
TRAYÉNDOLO TODO DE REGRESO A CASA
Autor
PATRICIO PRON
Sinopsis
El fantasma de una niña desaparecida, perdida en una carretera, intenta regresar a casa de sus padres haciendo autoestop. Esta anécdota lateral, narrada como leyenda de terror por uno de los personajes que ocupan estas páginas, parece guardar las claves de la poética del Patricio Pron cuentista: las relaciones paternofiliales como vehículo de búsqueda del origen personal; el permanente cuestionamiento de la creación literaria y de sus desvíos; el regreso a una casa siempre nebulosa y movediza, una patria que es blanco móvil.
Los veintiún relatos que conforman la presente antología recogen una amplia diversidad temática –con obsesiones reconocibles– y dan cuenta de un estilo que bascula entre la ironía corrosiva y la tierna complicidad con personajes rotos por el fracaso, por contextos hostiles y la impronta del pasado: el único retorno verdadero.

Descarga la portada del libro en alta resolución
Autor
Patricio Pron
Edición
Primera
ISBN
978-99954-749-8-0
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2010
Índice
Comienza a leer
Brüder Karamazov
Una vez más, la actuación en la ciudad del Circo de los Hermanos Karamazov ha culminado en una horrible y trágica jornada. Quienes no estén familiarizados con él, deben saber que el Circo no sólo es el más antiguo y el más ostentoso del país, cosa que salta a la vista cada vez que sus carromatos, pintados con estilizadas letras doradas que anuncian la condición artística de sus ocupantes, atraviesan las calles de cualquier ciudad ―cegando a los curiosos y a los descuidados, que abandonan el mundo de los que pueden ver con una imagen al tiempo bella y terrorífica―, sino, a la vez, el mejor, y quizás el último. Sus artistas son descendientes de quienes fundaron el Circo hace casi ciento treinta años, bautizándolo «Zirkus der Brüder Karamazov» y crearon el escudo que desde entonces lo identifica ―la mano de un mortero sobre un fondo de franjas horizontales de cerúleo y blanco―, pero la diferencia sustancial entre ellos y sus predecesores es que sus descendientes, y es lamentable decirlo, son inferiores en talento. Las proezas llevadas a cabo por Dmitri e Iván, por Alekséi y por Pável, recordadas aún por los más viejos, con una memoria estremecida, no han podido ser superadas por sus modestos sucesores; con ellos, un arte perfecto y antiguo se extinguió definitivamente: ya nadie asciende a la silla con los ojos cerrados, ya nadie resuelve una ecuación simple propuesta por el público, ya no hay quien pueda desplumar una gallina en apenas un minuto, ya nadie interpreta el aplauso de una sola mano. Estas pruebas, que tanto contribuyeron al éxito de los hermanos Karamazov en el pasado, han sido reemplazadas por otras más simples, a la altura del talento de los artistas actuales, sin que, curiosamente, el entusiasmo de los espectadores haya disminuido siquiera un poco: por contra, cada exhibición del circo suele dejar un tendal de niños muertos, caídos al imitar la prueba más simple. Sobre la supuesta responsabilidad de los artistas en estas muertes, sobre la que tanto se ha discutido, quizás debiera decirse aquí que, por una parte, los niños poseen un deseo simiesco de imitarlo todo que está en el origen de estas catástrofes; por otra parte, muchos son los niños que son incentivados a imitar a los artistas por sus propios padres, quienes suponen fáciles las pruebas o desean desprenderse de sus hijos; finalmente, y en la consideración general, la supuesta culpabilidad de los integrantes del Circo de los Hermanos Karamazov debería ser revisada, puesto que no son ellos los culpables sino las víctimas de esta imitación y, más profundamente, de una mediocridad innata e irreversible, que rodea a todas sus pruebas de un aire de chapuza que estimula la imitación y, con ella, las muertes y el escándalo.
PATRICIO PRON

(1975)
Es el autor de los volúmenes de relatos Hombres infames (1999), El vuelo magnífico de la noche (2001) y El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan (2010), escogido como uno de los mejores libros publicados en España ese año por la revista Quimera, y de las novelas Formas de morir (1998), Nadadores muertos (2001), Una puta mierda (2007), El comienzo de la primavera (2008), ganadora del Premio Jaén de Novela y distinguida por la Fundación José Manuel Lara como una de las 5 mejores obras publicadas ese año, y El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011). Su trabajo ha sido premiado en numerosas ocaciones, entre otros con el premio Juan Rulfo de Relato de 2004, y antologado en Argentina, España, Alemania, Estados Unidos, Colombia y Cuba. Recientemente la revista inglesa Granta lo ha escogido como uno de los veintidós mejores escritores jóvenes en español del momento. Pron es doctor en filología románica por la Universidad “Georg-August” de Göttingen (Alemania); en la actualidad vive en Madrid.