[box] “Wilmer Urrelo prueba en esta novela fascinante la madurez de un gran narrador y transita con extraordinaria soltura por los difíciles caminos de una construcción argumental de planos superpuestos, de voces múltiples, de un montaje casi cinematográfico de tramas paralelas, jugando con la palabra sin desprenderse nunca de su sentido básico, el de comunicar de manera inteligible las almas, los cuerpos, las situaciones, los movimientos, la acción de sus personajes. Urrelo no renuncia a nada y por ello sus personajes pueden serlo en La Paz o en cualquier lugar del planeta, lo que importa son sus vidas, lo que importa son sus aventuras, lo que importa son las entrañas de cada uno. Me encontré, en suma, con un autor que deslumbra en una novela que, por fin, lo encuadra todo. Una genialidad de un autor que me ha dejado boquiabierto.” Carlos D. Mesa [/box]
[box type=”warning”] Wilmer Urrelo Zárate (La Paz, 1975) Es autor de Mundo negro (2000; Premio Nacional de Primera Novela de editorial Nuevo Milenio, traducida en 2008 al italiano por Edizione Estemporanee). Obtuvo el IX Premio Nacional de Novela de Bolivia con Fantasmas asesinos (Alfaguara, 2006; editorial 3600, 2016). En 2011 publicó Hablar con los perros (Alfaguara), con el que recibió el Premio de Literatura Anna Seghers 2012, concedido por la fundación Anna Seghers de Berlín, Alemania. Con editorial El Cuervo publicó el libro de relatos Todo el mundo cumple sus sueños me nos yo (2015) y en 2017 las crónicas El Chicuelo dice.[/box]