LA MANO DEL PINTOR

Bs. 210

Disponibilidad: 3 disponibles

Compartir

La mano del pintor cuenta la historia del encuentro ficcional entre el pintor Cándido López (1840-1902) y la dibujante María.
En 1864, Cándido López se alistó como teniente en la Guerra del Paraguay. En sus ratos libres, se dedicaba a documentar con sus dibujos los eventos de la guerra. En la batalla de Curupaytí, una granada le explotó en el brazo y fue atendido por un médico que, para salvarle la vida, tuvo que amputarle la mano que usaba para pintar. Ese médico era Teodosio Luque, tatarabuelo de María Luque. Cándido entrenó su mano izquierda y eventualmente logró completar la mayor parte de sus bocetos.
La novela explora el diálogo entre dos artistas –no solo de generaciones sino de siglos diferentes– unidos por una leyenda familiar. Es un relato sobre la amistad y sobre la vocación artística, pero también sobre la guerra y la imposibilidad de representar el horror. La mano del pintor es un libro inusual y conmovedor, que revisita la fatídica Guerra de la Triple Alianza y actualiza la figura de un artista que fue largamente olvidado y que sólo en épocas recientes obtuvo su merecido lugar en el canon de la pintura argentina.
Con esta novela gráfica de honda sensibilidad y fino sentido del humor, María Luque se posiciona como una de las autoras argentinas más interesantes de los últimos años.

Autor

MARIA LUQUE

Editorial

SIGILO

Páginas

192

Productos relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter