PAUL WALTER JACOB Y LAS MÚSICAS PROHIBIDAS DURANTE EL NAZISMO

Bs. 90

Agotado

Compartir

Como en todos los órdenes de la historia, los años del nazismo constituyen una época oscura de la música en Alemania. La prohibición, no solo de autores judíos o no arios, sino también la música considerada revolucionaria o de contenidos políticos contrarios a los del régimen de Hitler alcanzó a importantes artistas alemanes que aun hoy forman parte de la discoteca básica de cualquier amante de la música clásica, como Felix Mendelssohn, Giacomo Meyerbeer, Jacques Offenbach, Gustav Mahler, Arnold Schoenberg, Kurt Weill, Hans Eisler, Paul Hindemith, Otto Klemperer o Bruno Walter. Pero la obsesión nazi no conoció límites de fronteras ni de épocas y también alcanzó a europeos como Igor Stravinsky, Arthur Honnegger, Darius Milhaud, Paul Dukas, Georges Bizet y a americanos ligados a la opereta y al jazz como Irving Berlin y George Gershwin, así como llegó a acusar al propio Johannes Brahms de tener ascendencia judía, a cuestionar obras de Bach y Haendel, de Lorenzo Da Ponte -el célebre libretista de la óperas de Mozart- y hasta intentar reescribir canciones basadas en textos del poeta Heinrich Heine.

Autor

SILVIA GLOCER Y ROBERT KELZ

Editorial

GOURMET MUSICAL

Páginas

256

Productos relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter