los supremos
sinopsis
Tome usted a reconocidos superhéroes de la historieta estadounidense y deles la vuelta. Fabrique, mientras juega con los que ya conoce, novedosos defensores encapuchados y localícelos en el Caribe azucarero, en las antiguas tierras descritas en las Sagradas Escrituras o en un pequeño café de clase media (tan solo para hacer más arriesgada esta inolvidable compilación llena de testosterona). O, en su defecto, olvídese de todo lo anterior y goce solamente de los mitos que ha aprendido a querer en las viñetas de los cómics. Porque son ellos –los mitos– los que nos empujaron a parodiar y a rendir un homenaje a la grandeza de la capa y las mallas ceñidas al cuerpo en esta inusual y súper heroica antología hispánica.
índice
Descentrando al superhéroe: apropiación y parodia de un mito transnacional, Prólogo / Salvador Luis
I. Evoluciona o muere
II. Los agentes del caos y los agentes del balance
III. ¿Qué sucedió con los cruzados enmascarados?
IV. Érase una vez en los multiversos
V. ¿Puede un solo hombre cambiar el mundo?
VI. Yo soy el todopoderoso
VII. Revelaciones
VIII. En el día más brillante, en la noche más oscura
IX. To be continued...
Acerca de los supremos
PRÓLOGO: Descentrando al superhéroe: apropiación y parodia de un mito transnacional
Viñeta # 1
Todo empieza con un suceso. O como prefiere decir el Doctor Manhattan en aquella célebre pieza de Alan Moore y Dave Gibbons: “…el milagro termodinámico”.
Viñeta # 2
Es 1983 y tengo solamente cinco años. Vivo en Monterrico, un barrio residencial en la ciudad de Lima. Cerca de casa hay una tienda donde venden, entre otros productos, juguetes, una cantidad inmensa de juguetes. La dueña se llama Natalia y pertenece a la comunidad nikkei, es descendiente de una de las tantas familias de japoneses que se afincaron en el Perú, primero como trabajadores en las grandes haciendas que alguna vez poblaron la costa y luego como comerciantes.
Me gusta ir a la tienda de Natalia porque en ella encuentro los juguetes que suelo encargar en mis cumpleaños (no he cumplido muchos, pero los pocos que recuerdo los he disfrutado más gracias a esta tienda). Hay figuras de He-Man, robots de plástico, muñecos y accesorios de la Guerra de las Galaxias y el próximo año (escribo esto en 2013 y conozco el futuro hasta el año 2013) habrá muñecos de la colección “Super Powers”, una colección de action figures basada en los superhéroes más famosos de DC Comics. Reconozco a varios de ellos porque protagonizan un programa de dibujos animados que mi hermano y yo vemos todas las tardes: Los súper amigos.
partes
páginas
ISBN:978-99954-864-5-7
salvador luis

Es narrador, editor y crítico cultural. Se licenció en dirección de cine y literatura y tiene un doctorado en estudios culturales iberoamericanos. Entre 2001 y 2011 dirigió la revista Los noveles y actualmente es director de Specimens (www.specimens-mag.com). Ha publicado Miscelánea o el libro geminiano (2006), Rock duro y metal pesado (2006) y las nouvelles Zeppelin (2009) y Prontuario de los pies y de los zapatos (2012). Como editor ha preparado antologías de cuentos como El arca (2007), Asamblea portátil. Muestrario de narradores iberoamericanos (2009), La Banda de los Corazones sucios. Antología del cuento villano (2010). La condición pornográfica. Ficciones iberoamericanas de contenido pernicioso (2011), Malos elementos. Relatos sobre la corrupción social (2012) y Los supremos Superhéroes y cómics en el relato hispanoamericano contemporáneo (2013). Cuentos de su autoría han sido incluidos en compilaciones publicadas en México, España, Cuba, Guatemala y Perú. También es autor de artículos académicos y coordinador del volumen de ensayos Salón de anomalías. Diez lecturas críticas acerca de la obra de Mario Bellatin (2013). Sitio web: www.salvadorluis.net.
CATÁLOGO
COLECCIÓN ENSAYO
NOVEDAD
TRES CITAS IMPUNTUALES: TIEMPO, POESÍA Y FALTA