Libro
ALTIPLANO
Autor
ALAIN-PAUL MALLARD
Sinopsis
¨El techo del Land Cruiser 4×4 va cargado con una docena de rollos de vinilo de colores primarios. Lleva también, firmemente sujetos con ligas elásticas, picos y palas, sogas, equipaje. Carlo, nuestro piloto, es hombre de talante optimista y risa fácil. Mestizo oriundo de Los Yungas, de mejillas picadas por remotos acnés juveniles, gusta mientras conduce de irme explicando misterios del alma boliviana o contando momentos, más bien íntimos, de su vida. Bombos y zampoñas andinas escapan de intermitencias del autorradi, crepitantes de estática. En el asiento trasero va Scarlett, algo adormilada por la gripe. Más atrás van Evaristo y Carlitos, fornidos y silenciosos muchachos aymarás. Han de asistirla en la realización de un par de obras en el Salar de Uyuni, nuestro desolado punto de destino.¨ Así empieza el viaje del que aquí se narra. El viaje -el verdadero, el abrasivo- acrecienta hasta la incandescencia el roce entre el Yo y el Mundo. Bolivia. Cinco semanas de tumbos tropiezos por el pétreo Altiplano, y dos lustros para cernir, asimilar y hacer justicia literaria a lo vivido.

Autor
Alain-Paul Mallard
Edición
primera
ISBN
978-9917-606-15-04
Publicación
© Editorial El Cuervo, octubre 2022.
Comienza a leer
Calcar un desierto
El techo del Land Cruiser 4×4 va cargado con una docena de rollos de vinilo de colores primarios. Lleva también, firmemente sujetos con ligas elásticas, picos y palas, sogas, equipaje. Carlo, nuestro piloto, es hombre de talante optimista y risa fácil. Mestizo oriundo de Los Yungas, de mejillas picadas por remotos acnés juveniles, gusta mientras conduce de irme explicando misterios del alma boliviana o contando momentos, más bien íntimos, de su vida. Bombos y zampoñas andinas escapan de intermitencias del autorradi, crepitantes de estática. En el asiento trasero va Scarlett, algo adormilada por la gripe. Conoce ya el camino y sus paisajes y puede darse el lujo de dormir. Más atrás van Evaristo y Carlitos, fornidos y silenciosos muchachos aymarás. Han de asistirla en la realización de un par de obras en el Salar de Uyuni, nuestro desolado punto de destino. Trescientos veinte kilómetros separan La Paz de Oruro. Pasado el levantisco territorio de El Alto, densamente poblado, la carretera es una línea de asfalto, casi recta, a través del páramo. Lleva de una ciudad a otra en cuestión de tres horas. Tras los vidrios polarizados se desarrollan en una sucesión los paisajes pétreos y abruptos del altiplano; el reino mineral afirma con creciente contundencia primacía sobre los dos otros.
ALAIN-PAUL MALLARD

Alain-Paul Mallard (Ciudad de México, 1970) pasó su infancia en el barrio de Mixcoac y su adolescencia en el de San Ángel. Estudió letras. Más tarde, historia intelectual europea. Más tarde todavía, dirección cinematográfica. Ello, respectivamente, en México, Toronto, París. Escritor, es autor de Evocación de Matthias Stimmberg (1995) y Nahui versus Atl (2015), aunque también de Recels (2009) y del álbum ilustrado André Pieyre de Mandiargues, pages mexicaines (2009), disponibles solo en traducción francesa. Cineasta, firmó Évidences: cet obscur désir de l?objet (2002), ensayo documental, y L?adoption (2004), cinta de ficción. Es, además, fotógrafo, dibujante y coleccionista. Vivió en París dieciocho años. Durante poco más de diez enseñó la puesta-en-relato de lo real (escritura del cine documental), lo que le brindó ocasión de viajar, repetidamente, a diversos puntos del continente africano. En 2014 se estableció en Barcelona, donde vive con su familia entre libros, fetiches y huesos de animales.