Libro
DOBLE VIDA
Autor
ARIEL MAGNUS
Sinopsis
¿Puede alguien engañar al ser amado con el fin de protegerlo de la cruel verdad del amor? Cual imanes descompuestos que primero se repelen y luego se atraen, los personajes de esta cómica tragedia de enredos pendulan entre el amor y el desamor, entre la fantasía y realidad, entre el sueño y la vigilia. En la confusión de estas vidas paralelas se extravían en una esa realidad difusa que se aclara cuando todos aceptan que han engañado y sido engañados.
En su extensa y brillante carrera literaria, Ariel Magnus suele abordar desde un sector marginal los temas cruciales que en la sociedad se están debatiendo. Como si tuviera una antena capaz de captar el signo de la época, pero con un cierto desfase que le hiciera decodificar la realidad desde lo excéntrico —en el sentido de estar fuera del centro— y, por eso, paradójicamente, de una manera más nítida, más contundente y notablemente más incómoda. Su estilo se reconoce en las marcas del humor, el absurdo, la polisemia, las contradicciones lógicas. Patricio Zunini

Autor
Ariel Magnus
Edición
primera
ISBN
978-9917-606-08-6
Publicación
© Editorial El Cuervo, marzo 2022.
Comienza a leer
I
No hay quizá peor tragedia que la que viene sucediendo desde antes de que uno se entere. Mientras que la tragedia repentina pega y se va, dejándonos entre sus escombros, ya de cara a la reconstrucción, la tragedia largamente amasada añade, a la incertidumbre sobreel futuro, el vacío casi más angustioso de un pasado de pronto lleno de anuncios posibles, indicios que uno no quiso ver, años de vivir en una mentira.
La tragedia particular de Anoush se declaró un viernes de septiembre, aunque había empezado años antes, también en un día específico. Ninguno de los dos momentos habían tenido nada de especial, y habrían pasado igual de desapercibidos si su marido no los hubiera relacionado entre sí, al ponerla a ella al tanto de lo que venía sucediendo entremedio.
Los viernes eran el día de Anoush. Dejaba su “Instituto de Belleza Integral Anoush” ya al mediodía para dedicar el resto de la jornada a su propia belleza integral, cosa que por principio hacía en un lugar distinto, aunque fuera incómodo, saliera mucho más caro y hasta podía interpretarse como una falta de confianza en su propio instituto. Por el contrario, era fiel a la filosofía del mismo, según la cual no había belleza integral si uno no estaba plenamente abocado a lograrla, algo imposible en el lugar de trabajo. Toda la semana Anoush se hacía hacer cositas por sus empleadas, con quienes trabajaba desde la apertura del instituto y a quienes adoraba, pero los viernes por la tarde era el momento de estar con ella misma de veras, en un lugar ajeno, y en nada enajenaba su dinero con mayor gusto que en su apariencia.
ARIEL MAGNUS

Publicó Sandra (2005), La abuela (2006, traducido al alemán), Un chino en bicicleta (2007, Premio Internacional de novela La otra orilla, traducido a siete idiomas y reeditado en 2016), Muñecas (2008, Premio Internacional de novela corta Juan de Castellanos y llevada al teatro), Cartas a mi vecina de arriba (2009), Ganar es de perdedores y otros cuentos de fútbol (2010), Doble crimen (2010), El hombre sentado (2010), La cuadratura de la redondez (2011), La 31 (una novela precaria) (2012), A Luján (una novela peregrina)(2013), Cazavieja (2014), ComoBray (2015), La risa de las bandurrias (2016), Seré breve (cien cuentos escuetos) (2016), El que mueve las piezas (una novela bélica) (2017, traducido al francés, alemán portugués e inglés), El aborto (una novela ilegal) (2018) y El desafortunado (2020, finalista del Premio Biblioteca Breve y traducida a seis idiomas). Editó la antología de humor en la literatura argentina La gracias de leer y la de textos misántropos Oda al odio, así como el relato radial de Víctor Hugo Morales Barrilete cósmico y la novela póstuma de Ezequiel Martínez Estrada Conspiración en el país de Tata Batata. También es el autor de Un atleta de la Letras, biografía literaria de Juan Filloy y del diccionario Ideario Aira. Como traductor literario ha vertido al castellano más de treinta libros del alemán, inglés y portugués.