Libro

ILUMINACIÓN

Autor

SEBASTIÁN ANTEZANA

Sinopsis

“El viejo me había enseñado que, además de la capacidad de rastreo, la cualidad más importante de un verdadero cazador era el sigilo, poder desplazarse en silencio, encontrar a la presa desprevenida, hacer de la sorpresa un sinónimo de muerte”, dice uno de los personajes de Iluminación. En esa breve filosofía de la caza, Sebastián Antezana cifra también su política narrativa, el modo en que va cercando al lector, no sólo con el lenguaje-trampa, sino fundamentalmente a partir del radical desplazamiento afectivo de los personajes. Un hombre que sufre una llaga que jamás cierra, un “bicho” cuya identidad de animal es tan informe como un trauma infantil, el porno como una sincera, acaso la más sincera, expresión de amor y un primer amor como una estela de hedor y mugre, las voces inteligentes de animales de escritores que, fieles a su naturaleza de “ánimas”, cuentan otra biografía de sus amos, quizás la verdadera, esa donde la civilización por fin se hace polvo y niebla. Todo ese temblor está aquí, en este libro hermoso y carnal como una herida fresca, en estos siete cuentos que advienen fulminantes sobre nuestras conciencias y nos recuerdan o confirman el gran escritor que es Sebastián Antezana.

Autor
Sebastián Antezana
Edición
Primera edición: julio 2017
Segunda edición: febrero 2018
ISBN
978-99974-994-0-0
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2017

Índice

  • Proteo, cazador
  • Viejos que miran porno
  • My very own página en blanco
  • Si contarlo está en tu poder
  • La mujer del jinete
  • Ante la ley
  • Animales de escritores norteamericanos
  • Nota

Comienza a leer

0
Cuentos
0
Páginas

Bs. 60

Proteo, cazador

 

La bala le atravesó la frente sin ruido, instantánea, invisible, un relámpago puntual. Milésimas después, cuando empezaba a formársele un círculo negro en medio de los ojos, se escuchó el sonido, la marca atronadora del disparo en la espesura, y sólo entonces se dio cuenta de que algo andaba mal. Se detuvo y alzó ligeramente la cabeza, como buscando en el aire de la tarde una explicación a lo que pasaba. Dio uno, dos pasos más, las patas como ramas quebradizas, y finalmente cerró un ojo antes de caer sobre las hojas secas.

El viejo bajó la escopeta y se limpió con la manga un rastro de saliva que se le había coagulado en la comisura de la boca, una línea blancuzca y pastosa que le cubría la mitad del labio inferior. Había estado bebiendo desde el mediodía, singani tibio que traía en un termo de café. Desenroscaba la tapa de aluminio que servía de taza, la llenaba y cerraba los ojos antes de beber a tragos pausados y sonoros. Todavía no estaba borracho pero parecía enojado, conmigo, con mamá, con todos, con el venado que yacía muerto pocos metros más allá, la frente rota y un ojo todavía abierto. Se limpió la boca, apoyó la mano derecha en mi hombro y de un empujón me llevó hacia donde el animal había caído. No parecía una cría pero tampoco todavía adulto, era pequeño y liviano, tenía el pelaje pardo moteado con manchas blancas, las orejas largas y delgadas y en la cabeza dos pequeñas protuberancias, sugerencias de lo que en un futuro que ya no sería habría sido una cornamenta. Estaba doblado sobre sí mismo, la cabeza vuelta sobre la grupa, como si hubiera empezado a escapar y el cuerpo se le hubiera desconectado en pleno movimiento. Por la boca le asomaba la lengua delgada y oscura, un pedazo de carne triangular que le colgaba cómicamente. El ojo que permanecía abierto estaba inyectado en sangre, una gran canica turbia descansando en un lago rojo y lechoso.

Notas de prensa

  • Nombre de la noticia

Nombre de la prensa, fecha

Datos extras

SEBASTIÁN ANTEZANA

(México. Bolivia, 1982)

Ha participado en varias antologías nacionales e internacionales. Es autor de las novelas La toma del manuscrito (Alfaguara, 2008 – Plural, 2016) y El amor según (El Cuervo, 2011 – Sudaquia, 2014). Con La toma del manuscrito ganó el X Premio Nacional de Novela de Bolivia. Es candidato doctoral de Estudios Romance en la Universidad de Cornell, Estados Unidos.

Volver al catálogo

Libros que te podrían gustar

Suscríbete a nuestro newsletter