Libro
LOS AFECTOS
Autor
RODRIGO HASBÚN
Sinopsis
Los afectos aborda la paulatina desintegración de los Ertl, una peculiar familia de aventureros que, tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, decidió exiliarse en Bolivia. Es en esas tierras extrañas donde el cabeza de familia, Hans Ertl, pretende alcanzar el gran sueño de Paitití, la ciudad perdida de los incas que se oculta en algún lugar inhóspito de la selva amazónica. Ni su mujer ni sus tres hijas saldrán indemnes de las inalcanzables quimeras y las ausencias de este padre explorador, pero será Monika, la mayor y la más aventurera, la única que acabe heredando su carácter inconformista para lanzarse, con los años y en aras de sus convicciones, a un objetivo mucho más temerario. Con el trasfondo movedizo de los cincuenta y los sesenta, y en una Latinoamérica radicalizada, Rodrigo Hasbún mezcla la biografía, la ficción y los hechos históricos para asomarse, con una prosa pulida y exenta de artificios, a los vínculos y los afectos de esta familia inusual. Esta novela, trepidante y llena de belleza, pone de manifiesto lo lejos y lo cerca que se puede estar de aquellos a los que se está unido por unos apellidos y unos cuantos recuerdos. Mientras fuera del entorno familiar se desarrollan las sucesivas aventuras, arqueológicas, ideológicas y políticas, en la intimidad se libran otro tipo de batallas decisivas.

Autor
Rodrigo Hasbún
Edición
1.a Edición: agosto de 2015
2.a impresión: enero de 2017
ISBN
978-99974-920-0-5
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2015
Índice
Comienza a leer
PAITITÍ
El día que papá volvió de Nanga Parbat (con unas imágenes que trituraban el alma, tanta hermosura no era humana), mientras cenábamos, nos dijo que el alpinismo se había tecnificado demasiado y que lo importante se estaba perdiendo, que ya no escalaría más. Tras oírlo mamá sonrió como una idiota, creyendo que esas palabras contenían algún tipo de promesa, pero se quedó callada para no interrumpir. Es la comunión con la naturaleza lo que importa, siguió diciendo él, la barba más larga que nunca, tan oscura como sus ojos un poco desquiciados, la posibilidad de llegar a los lugares que han sido abandonados hasta por Dios es lo que importa. No, por Dios no, se corrigió, en el principio de uno de esos monólogos que duraban horas apenas llegaba, antes de que empezaran a crecerle el silencio y las ganas de emprender una nueva aventura, es más bien en esos lugares donde se lo encuentra, donde Dios descansa de nuestra ingratitud y sordidez.
RODRIGO HASBÚN

Rodrigo Hasbún nacido en Cochabamba, Bolivia, en 1981, se consolidó en poco tiempo como uno de los escritores latinoamericanos más interesantes de su generación. Ha publicado los libros de cuentos Cinco, Los días más felices y Cuatro, un volumen de relatos escogidos titulado Nueve, la recopilación de textos de ocasión Las palabras, y las novelas El lugar del cuerpo, Los afectos y Los años invisibles. El Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro lo eligieron en 2007 como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes del continente para formar parte de Bogotá39, y en 2010 la revista Granta lo seleccionó como uno de los 22 mejores escritores jóvenes en español. Con guiones de su coautoría, dos de sus textos fueron llevados al cine, y su obra ha sido traducida a una decena de idiomas.