Libro
NUEVA NARRATIVA LATINOAMERICANA BOGOTÁ
Autores
Carlos Manuel Álvarez (CU)
Frank Báez (DO)
Natalia Borges Polesso (BR)
Giuseppe Caputo (CO)
Juan Cárdenas (CO)
Mauro Javier Cárdenas (EC)
María José Caro (PE)
Martín Felipe Castagnet (AR)
Liliana Colanzi (BO)
Juan Esteban Constaín (CO)
Lolita Copacabana (AR)
Gonzalo Eltesch (CL)
Diego Erlan (AR)
Daniel Ferreira (CO)
Carlos Manuel Fonseca (CR)
Damián González Bertolino (UY)
Sergio Gutiérrez Negrón (PR)
Gabriela Jauregui (MX)
Laia Jufresa (MX)
Mauro Libertella (AR)
Brenda Lozano (MX)
Valeria Luiselli (MX)
Alan Mills (GT)
Emiliano Monge (MX)
Mónica Ojeda (EC)
Eduardo Plaza (CL)
Eduardo Rabasa (MX)
Felipe Restrepo Pombo (CO)
Juan Manuel Robles (PE)
Cristian Romero (CO)
Juan Pablo Roncone (CL)
Daniel Saldaña París (MX)
Samanta Schweblin (AR)
Jesús Miguel Soto (VE)
Luciana Sousa (AR)
Mariana Torres (BR)
Valentín Trujillo (UY)
Claudia Ulloa Donoso (PE)
Diego Zúñiga (CL)
Sinopsis
La selección de 39 de los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina busca celebrar la buena literatura y resaltar el talento y la diversidad de producción literaria en la región. El encanto de acercarse a la riqueza de lenguajes y actitudes de 39 escritores unidos por continente y generación pero individualizados por su origen y la experiencia. La posibilidad de responder tantas preguntas como podemos hacernos acerca de quiénes somos los latinoamericanos

Edición
Primera
ISBN
978-99974-994-1-7
Publicación
© Editorial El Cuervo, 2018
Índice
Comienza a leer
Viejas noticias de uso
Carlos Manuel Álvarez
Tengo 22 años, el pelo negro y lacio, la nariz fina. Mido más de seis pies. Soy hijo de un matrimonio divorciado. Mi padre vive en Miami, se largó hace unos pocos meses, y mi madre hiberna todavía, junto a mi hermana menor, en un pueblo enfermo al interior del país. Yo las suelo visitar aproximadamente un fin de semana cada mes y medio, pero hablamos por teléfono casi a diario. Como norma, siempre tengo hambre, aunque el hambre no es una condición especial mía, sino de los jóvenes cubanos en general.
Los jóvenes cubanos comparten una tez anémica, propia del hambre que no mata, los rasgos secos, cierta expresión ceniza, los gestos lánguidos, y una actitud vivaracha, insistentemente feliz, que se empeñan en cultivar y que contradice todo lo anterior. Los jóvenes cubanos viven nadando contra la corriente del río de sus cuerpos.
Hoy es martes 20, año 16, y en los salones amurallados de la fortaleza Morro-Cabaña, al pie del charco conta18
minado que es la bahía de La Habana, donde ninguna luna se atreve a reflejarse, la editorial del Gobierno Arte y Literatura está a punto de lanzar la novela 1984 del autor inglés George Orwell, algo que parece haber dejado a contrapié a todos porque las dictaduras, dicen, no aceptan publicar un alegato feroz que las desenmascare.
NUEVA NARRATIVA LATINOAMERICANA

Esta segunda lista se publicó en día del décimo aniversariodel primer Bogotá39, celebrado en el marco de Bogotá capitál mundial del libro 2007. Aquella lista generó un gran interés y contribuyó a una mayor difusión del trabajo de los 39 autores seleccionados, ayudándolos a darse a conocer fuera de sus países e incluso del mundo hispano.